Nuestras Publicaciones

Filosofía Permacultura

Filosofía Permacultura

La filosofía en permacultura es un enfoque holístico y ético para diseñar sistemas sostenibles que imitan los patrones y procesos naturales encontrados en los ecosistemas naturales. La permacultura, que combina las palabras «permanente» y «cultura», busca crear sistemas humanos que sean sostenibles a largo plazo, tanto en términos ambientales como sociales.
En el corazón de la filosofía de la permacultura se encuentran tres éticas fundamentales:

  1. Cuidado de la Tierra: Esta ética reconoce que la Tierra es la base de la vida y que debemos cuidar y proteger los recursos naturales para garantizar la salud y la prosperidad de todos los seres vivos, incluidos los humanos.
  2. Cuidado de las Personas: Esta ética se refiere a la importancia de satisfacer las necesidades humanas básicas de manera justa y equitativa, promoviendo la salud, la felicidad y la resiliencia de las comunidades humanas.
  3. Redistribución Justa de los Excedentes: Esta ética implica compartir de manera justa los excedentes de los sistemas sostenibles con otras personas y con la Tierra, en lugar de acumular recursos de manera egoísta.

Además de estas éticas, la permacultura se basa en una serie de principios de diseño que guían la creación de sistemas sostenibles. Estos principios incluyen observar y interactuar con la naturaleza, capturar y almacenar energía, obtener un rendimiento, aplicar autorregulación y aceptar la retroalimentación, utilizar y valorar los servicios y recursos renovables, producir ningún desperdicio, diseñar desde los patrones hasta los detalles, integrar en lugar de segregar, utilizar soluciones lentas y pequeñas, y valorar y utilizar la diversidad.

La filosofía de la permacultura se basa en la idea de que los seres humanos son parte integrante de los ecosistemas naturales y que debemos vivir en armonía con la Tierra y sus procesos. Esto implica adoptar un enfoque de «pensar globalmente, actuar localmente», donde cada individuo y comunidad asume la responsabilidad de cuidar el medio ambiente y promover la sostenibilidad en su propio entorno.

En resumen, la filosofía de la permacultura es una llamada a la acción para vivir de manera más consciente y sostenible, reconociendo nuestra interconexión con la naturaleza y trabajando para crear sistemas que sean beneficiosos tanto para las personas como para el planeta.

Proyecto HIMCEER

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo

Transformando la energía del presente para un futuro sostenible

Proyecto ER-H2

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo

Transformando la energía del presente para un futuro sostenible

Proyecto ECEVG

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet.

Transformando la energía del presente para un futuro sostenible.